29.4.21

Matemáticas en al-Ándalus: aprendizaje y expansión


Antonio Jiménez Guerrero

El intenso desarrollo científico que mantuvo a al-Ándalus como una de las civilizaciones más avanzadas de su época en todo el mundo, estuvo aparejado al desarrollo económico, la expansión del territorio y la religión. En al-Ándalus los centros de estudio matemático más importantes fueron Córdoba y Toledo. Las matemáticas eran una herramienta para resolver problemas de otras ciencias como la medicina, pero también para poner remedio en situaciones de la vida cotidiana, entre ellas su aplicación a la construcción de edificios, al comercio y finanzas del estado y al reparto de herencias.

En el desarrollo de las matemáticas en al-Ándalus, se diferencian tres etapas.

1. Gracias al contacto con la cultura griega, se da un periodo de adaptación de los conocimientos griegos. Además, se tradujeron los textos de Euclides, Thales, Tholomeo…

2. Cuando estas teorías han sido absorbidas se impulsan y se desarrollan por los grandes estudiosos de las matemáticas andalusíes.

3. Desde el siglo X y hasta el XV, es cuando se produce la mayor innovación en el desarrollo de las matemáticas especialmente del álgebra, las matemáticas aplicadas…

Related Posts:

  • Ibn Tufayl y su influencia en Daniel DefoeMiguel Nieto MoralesHoy toca hablar de uno de los grandes eruditos andalusíes, que nació cerca de la hermosa ciudad de Granada y murió en Marruecos: Ibn Tufayl. Además de fragmentos de hermosa poesía, escribió la importante o… Leer más
  • Abulcasis salva la vida de una esclavaPablo Gutiérrez de la CruzEn el día de ayer, 28 de mayo de 970 en la ciudad califal de Córdoba se  produjo un intento de suicidio, por parte de la esclava María. A su auxilio acudió el gran médico Abulcasis de Medina Aza… Leer más
  • La poesía en al-ÁndalusLucía Linares SaldañaUna de las grandes artes que tuvo mayor predicamento y fama en al-Ándalus fue la poesía. Se desarrolló a partir del siglo XI en los distintos reinos independientes que se formaron a la caída del califato … Leer más
  • Terrible noticia: el grandísimo Ziryab ha muertoAlejandro Fernández MarínNos despertamos hoy con la triste noticia de la desaparición del gran Ziryab, que llegó bien joven a nuestras tierras para traernos la alegría y su luz.¿Qué hizo Ziryab?Ziryab, nacido Abu al-Hasa… Leer más
  • Comienzan las obras en el Alcázar de IsbiliyaMarina García SánchezEn la ciudad de Isbiliya, las autoridades musulmanas han decidido construir una fortaleza protegida por una muralla. El Alcázar estará formado por diversos palacios y jardines, perfectamente ornamentados … Leer más