30.5.21

De Al-Ahmar a la caída de Granada

Claudia Manuel Murga

Al-Ahmar fue el primer rey del estado nazarí de Granada que reinó con el nombre de Muhammad I. Nació en Arjona (Jaén) en 1195 y aunque, una vez en el poder, quiso buscarse una ilustre genealogía entroncando a su familia con uno de los compañeros de Mahoma, la realidad es que era de una familia de agricultores acomodados de Arjona. El asesinato de Ibn Hud en 1237 hace que se fortalezca la posición de Ibn Nasr como nuevo líder musulmán de al-Ándalus. Las poblaciones de Almería, Granada y Málaga terminan por reconocer su autoridad en 1238. A finales de ese año ya domina un basto territorio que abarca las actuales provincias de Almería, Granada, Málaga y parte de las de Jaén, Córdoba, Cádiz y Murcia.

Fue Muhammad Ibn al-Ahmar, o Muhammad I, quien trasladó su residencia del Albaycín a la colina vecina en 1237. En un momento de cierta paz con los reinos cristianos, su nieto Muhammad III (1302-1308) levantó la Gran Mezquita de la Alhambra. Se produjeron una serie de luchas internas.

Durante el reinado de Yusuf I (1333-1354) se continúa la obra con la construcción del Palacio de Comares. Su hijo Muhammad V (1354-1359) manda diseñar el Patio de los Leones y los aposentos adyacentes, con lo que se considera que se puso fin a las construcciones de estilo puramente árabe en la Alhambra.

El de enero de 1492 Boabdil entrega la Alhambra y su reino a los Reyes Católicos, acto con el que terminan también ocho siglos de dominio árabe en la Península Ibérica.


Related Posts:

  • Ibn Tufayl y su influencia en Daniel DefoeMiguel Nieto MoralesHoy toca hablar de uno de los grandes eruditos andalusíes, que nació cerca de la hermosa ciudad de Granada y murió en Marruecos: Ibn Tufayl. Además de fragmentos de hermosa poesía, escribió la importante o… Leer más
  • Acaba de fallecer el segundo califa de los OmeyaLucía Mariscal PiñeroEl poder del califato no puede sufrir demoras. Por ello, Hisham II, hijo del segundo califa omeya de al-Ándalus, será el heredero del poderoso califato y en concreto, el tercero de esta dinastía en ser no… Leer más
  • ¡Los normandos atacan la Península!Felipe Goma OnrubiaEl 31 de julio del 844 va a quedar marcado en la Historia como el día en que hordas normandas desembarcaron en Asturias, y trataron de someter a los habitantes, musulmanes o paganos de la península. En prim… Leer más
  • Boabdil negocia la entrega de Granada a los Reyes CatólicosEsther Morales DoradoEs un día triste para el Reino nazarí de Granada. Hoy, 25 de noviembre de 1491, el último emir de Granada, Muhamed Abú Abdallah, o simplemente Boabdill se ha reunido con los Reyes Católicos, Isabel y Fern… Leer más
  • La expulsión de los moriscosMiguel Nieto MoralesUna vez que los musulmanes dejaron de ser la población hegemónica en la península Ibérica, llegaron momentos tristes para la población de este credo. Entre 1604 y 1614 tuvo lugar la expulsión de los morisc… Leer más