25.5.21

Fernando III consigue liberar Córdoba del dominio musulmán



Rubén López Tendilla

La ciudad de Córdoba fue liberada el pasado 29 de junio del presente año de 1236 tras la entrada de las fuerzas cristianas por las puertas de la ciudad. Unas fuerzas, que comandadas por el rey Fernando III, consiguieron imponerse y llevar la victoria al lado cristiano.

Desde el pasado verano cuando el rey musulmán Ibn Hud decidió romper el pacto de no agresión con el monarca cristiano, diversas fuerzas infieles han sometido a la ciudad de Córdoba a un continuo asedio, que le ha llevado a una situación crítica. Estas fuerzas no se encontraban bajo el mando directo del rey, ya que este se encontraba recobrando el norte del país. Entrado el verano de este año algunos nobles consiguieron entrar a la ciudad cordobesa alcanzando el poder en un punto importantísimo de la misma, la zona del barrio de Axerquia. Esto incremento el nivel de asedio contra la población musulmana que se hacía fuerte en su interior, llevándola a una situación lamentable.

El rey cristiano al enterarse de la incursión exitosa de sus nobles, decide marchar con su fuerza hacia Córdoba. Al llegar con su ejército a las puertas de la ciudad, al líder musulmán solo le queda la posibilidad de entregar la llave de la ciudad al monarca. Este ha ordenado que en el alminar del Alcázar cordobés se cuelgue el pendón de Castilla y un gran crucifijo en señal de la victoria cristiana.

Esta derrota contra manos cristianas, ha conmocionado al mundo musulmán al ver como una de las ciudades más importantes de al-Ándalus ha sido conquistada. Esta localidad tiene muchísima importancia debido a su pasado como capital andalusí.


Related Posts:

  • Gran victoria de las tribus de Abu Yusuf al-Mansur frente a las tropas cristianasClaudia Ramírez GómezFue el día 19 de julio de 1195, cuando se produjo una gran batalla entre las tropas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abū Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr (Yusuf II), saldándose para las tropas cristia… Leer más
  • De Al-Ahmar a la caída de GranadaClaudia Manuel MurgaAl-Ahmar fue el primer rey del estado nazarí de Granada que reinó con el nombre de Muhammad I. Nació en Arjona (Jaén) en 1195 y aunque, una vez en el poder, quiso buscarse una ilustre genealogía entroncand… Leer más
  • Málaga se somete a las fuerzas cristianasMiguel Ángel Barcia PeriñánLa toma de Málaga, el asedio llevado a cabo en 1487 mediante el cual los Reyes Católicos conquistaron la ciudad de Málaga a los musulmanes en el marco de la Guerra de Granada, fue uno de los episodi… Leer más
  • La vida de los mudéjaresCandela García GonzálezVamos a hablar hoy de los mudéjares, musulmanes que en la Edad Media, vivieron en las tierras conquistadas por los cristianos en la península Ibérica. Se les permite vivir en su lugar, proteger sus prop… Leer más
  • ¡Toledo, tomada por Alfonso VI!Felipe Goma OnrubiaUrgentes noticias nos llegan desde Toledo. La redacción de Al-Ándalus Times ha conocido que la hermosa ciudad ha caído bajo el yugo cristiano. El reyezuelo taifa de la ciudad del Tajo, al-Qadir, había … Leer más