21.5.21

La expulsión de los moriscos


Miguel Nieto Morales

Una vez que los musulmanes dejaron de ser la población hegemónica en la península Ibérica, llegaron momentos tristes para la población de este credo. Entre 1604 y 1614 tuvo lugar la expulsión de los moriscos del conjunto de los territorios de lo que hoy conocemos como España. Esta empresa afectó a casi 300.000 personas y está considerada según las palabras de un historiador del protestantismo, como la más importante migración religiosa, en términos cuantitativos de la Historia de la Europa moderna.

Loa expulsados se instalarían en toda la cuenca del Mediterráneo, en las orillas pero principalmente en el norte de África. Los moriscos eran los descendientes de los musulmanes españoles obligados a elegir conversión o exilio, ya en 1502 para los que vivían en en las tierras de Castilla y en 1526 para los que habitaban en la Corona de Aragón.

No queriendo sacrificar ni su tierra ni su fe, la inmensa mayoría se convirtió al cristianismo pero manteniendo claramente su fidelidad al islam en la intimidad del hogar. Hacia 1525, los 300.000 o quizás 350.000 moriscos representaban alrededor del cinco por ciento de la población total de las Coronas de Aragón y Castilla. Sin embargo, su distribución era muy desigual a través de los distintos territorios. Constituían la mayoría de la población del recién conquistado Reino de Granada, una quinta del de Aragón, siendo escasos en el resto de territorios.

Related Posts:

  • Abderramán se proclama Príncipe de los CreyentesEsther Morales DoradoEn la jornada de hoy viernes, 16 de enero del año 929, el octavo emir de la dinastía omeya, proveniente de Bagdad, Abderramán III, se ha proclamado califa de Córdoba. Él en persona nos ha dado a entender … Leer más
  • Valencia capitula ante el rey cristianoPablo Gutiérrez de la CruzDespués de meses de asedio por parte del rey cristiano Jaime I a la ciudad de Valencia, hoy 28 de septiembre de 1238, el rey Zayyán ibn Mardanish ha firmado la rendición de Valencia. Con su capitulac… Leer más
  • ¡Última hora! Los Reyes Católicos entran en GranadaJulia Montiano RecueroA fecha de hoy, 5 de enero de 1492, los reconocidos Reyes Católicos, la reina Isabel I de Castilla y el rey Fernando II de Aragón, los últimos representantes de la dinastía Trastámara y quiénes impulsaro… Leer más
  • Al-Ándalus vuelve a fragmentarse creándose nuevas taifasEsther Morales DoradoLa debilidad del poder manifestado en al-Ándalus ha vuelto a quedar fragmentado en reinos de taifas, lo que ha permitido a los cristianos del norte avanzar hacia el sur. Este avance, sin embargo, se ha vi… Leer más
  • Abulcasis salva la vida de una esclavaPablo Gutiérrez de la CruzEn el día de ayer, 28 de mayo de 970 en la ciudad califal de Córdoba se  produjo un intento de suicidio, por parte de la esclava María. A su auxilio acudió el gran médico Abulcasis de Medina Aza… Leer más