24.5.21

Acaba de fallecer el segundo califa de los Omeya


Lucía Mariscal Piñero

El poder del califato no puede sufrir demoras. Por ello, Hisham II, hijo del segundo califa omeya de al-Ándalus, será el heredero del poderoso califato y en concreto, el tercero de esta dinastía en ser nombrado con dicho título.

Tras la muerte de su padre y según la ley islámica, un califa no podrá ser menor de edad. La minoría de edad del príncipe Hisam plantea no pocos problemas de índole política. Al morir el califa, se oculta la noticia al pueblo, mientras la Corte busca un sucesor.

Antes de comunicar su fallecimiento a nadie, han decidido poner en el trono al hermano menor del califa un joven de 27 años, con la condición de que nombre heredero a Hisam II cuando alcance la mayoría de edad.

Related Posts:

  • La ciudad de Madinat IlbiraDavid Gaviño CantónLa ocupación del yacimiento de Madinat Ilbira y de su entorno se remonta a épocas remotas, siendo muy dilatado a lo largo del tiempo. En el área dse han identificado y recogido, no únicamente en intervencio… Leer más
  • Acaba de fallecer el segundo califa de los OmeyaLucía Mariscal PiñeroEl poder del califato no puede sufrir demoras. Por ello, Hisham II, hijo del segundo califa omeya de al-Ándalus, será el heredero del poderoso califato y en concreto, el tercero de esta dinastía en ser no… Leer más
  • Ibn Al-Ahmar, recién nombrado gobernador de ArjonaRubén López TendillaDesde hace un tiempo se vienen produciendo disputas por el poder en la ciudad de Arjona entre el rey Ibn Hud y el urgaboniense Ibn Al-Ahmar. Estas contiendas finalmente se han decantado por la victoria de … Leer más
  • Comienzan las obras en el Alcázar de IsbiliyaMarina García SánchezEn la ciudad de Isbiliya, las autoridades musulmanas han decidido construir una fortaleza protegida por una muralla. El Alcázar estará formado por diversos palacios y jardines, perfectamente ornamentados … Leer más
  • Boabdil arrebata el trono a su padreLucía Mariscal PiñeroSorpresa en el Reino de Granada. La dinastía nazarí entra en crisis por la clara traición y la ruptura del tratado de paz entre granadinos y castellanos, desencadenando el inicio de la conquista definitiv… Leer más