18.5.21

Valencia capitula ante el rey cristiano


Pablo Gutiérrez de la Cruz

Después de meses de asedio por parte del rey cristiano Jaime I a la ciudad de Valencia, hoy 28 de septiembre de 1238, el rey Zayyán ibn Mardanish ha firmado la rendición de Valencia. Con su capitulación ha evitado más penurias y derramamiento de sangre y el saqueo de la ciudad si hubiese habido una confrontación militar.

Además, ha traído seguridad para las personas y bienes de los musulmanes, judíos y mozárabes que quieran quedarse en la ciudad y taifa de Valencia y garantías para los que quieran abandonarla.

Zayyán no ha tenido otra opción al no encontrar apoyo ni refuerzos militares de las taifas vecinas ni del sultán de Túnez, no pudiendo hacer frente al poderoso rey cristiano.

Según ha podido saber esta redacción, las negociaciones sobre la rendición se llevaron a cabo en Ruzafa por solo cuatro personas: por parte cristiana ha sido el rey Jaime I el que las ha manejado personalmente. Por parte musulmana, representando al rey de Valencia Zayyan, intervino su sobrino Abu-I-Hamlek y el secretario y gran poeta Ibn al-Abbar.


La poesía de Ibn al-Abbar

Ibn al-Abbar es un destacado poeta y también ha brillado profesionalmente en la secretaría de los gobernadores de Valencia. Hace dos años fue nombrado visir del rey Zayyán y de su pluma salieron las famosas palabras:

Abierto está el camino. A tus guerreros guía,

¡oh de los oprimidos constante valedor!

Auxilio te demanda la bella Andalucía;

la libertad espera de tu heroico valor...


Related Posts:

  • ¡Urgente! Los cristianos vencen en las Navas de TolosaIrene Moreno CatalánLa unidad fue la clave. Los reinos cristianos han vencido a las huestes almohades en la batalla de las Navas de Tolosa.Los cristianos olvidaron sus peleas territoriales y tuvieron un objetivo común: vencer… Leer más
  • La evolución de los reinos de taifasIrene Moreno CatalánLos reinos de taifas fueron los pequeños reinos formados en la península Ibérica tras  la disolución del Califato Omeya en el siglo X. Eran entidades autónomas e independientes con la estructura propi… Leer más
  • Una visita al castillo de AznalmaraCandela García GonzálezHoy proponemos a todos nuestros lectores una visita a uno de los edificios más singulares que los andalusíes dejaron en esta provincia de Cádiz: nos desplazamos a la bella localidad de Benaocaz para vis… Leer más
  • Gran victoria de las tribus de Abu Yusuf al-Mansur frente a las tropas cristianasClaudia Ramírez GómezFue el día 19 de julio de 1195, cuando se produjo una gran batalla entre las tropas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abū Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr (Yusuf II), saldándose para las tropas cristia… Leer más
  • Los almohades llegan a la penínsulaClaudia Ramírez GómezLos almohades han llegado. Este grupo de nómadas bereberes procedentes de África, fueron invitados por los musulmanes españoles a instalarse en la península.Para empezar, sirva decir que los almohades son… Leer más