17.5.21

Abulcasis salva la vida de una esclava


Pablo Gutiérrez de la Cruz

En el día de ayer, 28 de mayo de 970 en la ciudad califal de Córdoba se  produjo un intento de suicidio, por parte de la esclava María. A su auxilio acudió el gran médico Abulcasis de Medina Azahara. Así nos cuenta el médico como logró salvar la vida de la esclava:

“Una esclava cogió un cuchillo, se lo clavó en la garganta, se cortó parte de la tráquea y me llamaron para atenderla. Me la encontré gritando como si la hubieran sacrificado. Así que observé la herida y vi que se trataba de una pequeña hemorragia; me aseguré de que no había ninguna arteria ni vena yugular cortada, pero el aire salía por la herida. Por lo tanto, suturé la herida rápidamente y la traté hasta que estuvo curada. Ningún daño se le procuró a la esclava excepto una afonía en la voz, que no era extrema, y después de unos días su salud se recuperó al completo. Así pues, podemos decir que la laringiotomía no es peligrosa”.

Este hecho supone un nuevo avance en la medicina dentro del Califato de Córdoba, que se une a los avances en la operaciones de cataratas y cirugías de otorrinolaringología.

El gran médico Abulcasis, que es conocido por realizar tratamientos quirúrgicos en heridas en la cabeza, fracturas craneales, lesiones medulares, hidrocefalias, derrames subdurales y cefaleas,  nos adelanta que está escribiendo una obra muy extensa sobre la práctica médica, donde recopila todo el conocimiento médico y farmacéutico.

Related Posts:

  • La poesía en al-ÁndalusLucía Linares SaldañaUna de las grandes artes que tuvo mayor predicamento y fama en al-Ándalus fue la poesía. Se desarrolló a partir del siglo XI en los distintos reinos independientes que se formaron a la caída del califato … Leer más
  • Abulcasis salva la vida de una esclavaPablo Gutiérrez de la CruzEn el día de ayer, 28 de mayo de 970 en la ciudad califal de Córdoba se  produjo un intento de suicidio, por parte de la esclava María. A su auxilio acudió el gran médico Abulcasis de Medina Aza… Leer más
  • Ibn Tufayl y su influencia en Daniel DefoeMiguel Nieto MoralesHoy toca hablar de uno de los grandes eruditos andalusíes, que nació cerca de la hermosa ciudad de Granada y murió en Marruecos: Ibn Tufayl. Además de fragmentos de hermosa poesía, escribió la importante o… Leer más
  • Comienzan las obras en el Alcázar de IsbiliyaMarina García SánchezEn la ciudad de Isbiliya, las autoridades musulmanas han decidido construir una fortaleza protegida por una muralla. El Alcázar estará formado por diversos palacios y jardines, perfectamente ornamentados … Leer más
  • Terrible noticia: el grandísimo Ziryab ha muertoAlejandro Fernández MarínNos despertamos hoy con la triste noticia de la desaparición del gran Ziryab, que llegó bien joven a nuestras tierras para traernos la alegría y su luz.¿Qué hizo Ziryab?Ziryab, nacido Abu al-Hasa… Leer más