30.5.21

El Corral del Carbón, un edificio único



Dayron García Canca 

Traemos a estas páginas un edificio singular, único: el Corral del Carbón, que fue construido para ser almacén y punto de venta del trigo y además para alojar a los mercaderes que traían a la bella ciudad de Granada estos productos.

El Corral del Carbón tiene el genuino estilo de la arquitectura nazarí y estaba situado en el sur de la ciudad musulmana junto al mercado de la seda o también llamado alcaiceria. También se hallaba cercano al zoco de medina o a la mezquita mayor. Su  puerta de entrada tiene un arco de herradura apuntado, decorado con profusión mediante trabajos de yesería. El interior es de ornamentación más sobria, pero merece la pena entrar para contemplar el patio, que está rodeado de galerías y naves y presidido por una pila cuadrada de dos caños. 

Es la alhóndiga o mercado más completo que se conserva en la actualidad.


Related Posts:

  • La religiosidad en al-ÁndalusAitana González MuñozEn las mezquitas mayores de las ciudades andalusíes se reunían los fieles para asistir a la oración de los viernes. En la oración que se celebraba en mezquitas, como la mayor de Córdoba, se daba lectura, … Leer más
  • Casilda de ToledoLucía Linares SaldañaHoy vamos a hablarles de una andalusí, hija de un emir musulmán de Toledo de nombre Casilda.La Santa Casilda de Toledo practicaba la caridad, llevando alimentos a los prisioneros cristianos de su padre. C… Leer más
  • La expulsión de los moriscosMiguel Nieto MoralesUna vez que los musulmanes dejaron de ser la población hegemónica en la península Ibérica, llegaron momentos tristes para la población de este credo. Entre 1604 y 1614 tuvo lugar la expulsión de los morisc… Leer más
  • Comienzan las obras en el Alcázar de IsbiliyaMarina García SánchezEn la ciudad de Isbiliya, las autoridades musulmanas han decidido construir una fortaleza protegida por una muralla. El Alcázar estará formado por diversos palacios y jardines, perfectamente ornamentados … Leer más
  • Onneca Fortúnez de Pamplona: un matrimonio y dos dinastíasLaura Hernández FernándezOnneca Fortúnez o Iñiga Fortúnez (c. 848-después de 890) fue una princesa vasca del Reino de Pamplona, posteriormente denominado Reino de Navarra. Era hija de Fortún Garcés de Pamplona y de su esposa … Leer más