30.5.21

Grandes avances en la agricultura en al-Ándalus

José Manuel León Velázquez

Mientras Europa sufría pobreza y hambrunas, en al-Ándalus tuvo lugar un avance imparable de las técnicas aplicadas a las artes agrícolas. A este proceso se le conoce como la revolución agrícola del islam medieval, que introdujo cambios que van del siglo VIII al XIII.

La agricultura en al-Ándalus se vio totalmente influenciada por hechos como la llegada del gusano de seda y el algodón y junto a ellos por el siglo IX, el dominio en el cultivo del arroz, por ejemplo. En al-Ándalus se plantan higueras, manzanos, perales, almendros, azafrán, albaricoques, berenjenas, limoneros, naranjos, caña de azúcar, plátanos etcétera…

También se produjo una amplia difusión de plantas textiles y tintes y todo lo que conlleva esto es una extensión e intensificación del regadío. Los musulmanes impulsaron la técnica del regadío, con novedades tan significativas como la noria, que sirvieron para mejorar la productividad de muchos cultivos e ir introduciendo algunos nuevos.

Related Posts:

  • La expulsión de los moriscosMiguel Nieto MoralesUna vez que los musulmanes dejaron de ser la población hegemónica en la península Ibérica, llegaron momentos tristes para la población de este credo. Entre 1604 y 1614 tuvo lugar la expulsión de los morisc… Leer más
  • Casilda de ToledoLucía Linares SaldañaHoy vamos a hablarles de una andalusí, hija de un emir musulmán de Toledo de nombre Casilda.La Santa Casilda de Toledo practicaba la caridad, llevando alimentos a los prisioneros cristianos de su padre. C… Leer más
  • La mujer en al-Ándalus frente a la mujer en el mundo islámicoAlejandro Fernández MarínTanto se ha perdido en el caminar de los siglos que es tan increíble el nivel de libertad y de importancia social que tenía la mujer en al-Ándalus hace diez siglos como el estado de sometimiento en el… Leer más
  • Las cobijadas de Vejer, esa enigmática tradiciónAntonio Jiménez GuerreroDesde las alturas de Vejer de la Frontera (cerca de la Judería) pueden verse distintos miradores, y en uno de ellos habita una particular escultura dedicada a la mujer vejeriega, a la históricamente ll… Leer más
  • Terrible noticia: el grandísimo Ziryab ha muertoAlejandro Fernández MarínNos despertamos hoy con la triste noticia de la desaparición del gran Ziryab, que llegó bien joven a nuestras tierras para traernos la alegría y su luz.¿Qué hizo Ziryab?Ziryab, nacido Abu al-Hasa… Leer más