25.5.21

Onneca Fortúnez de Pamplona: un matrimonio y dos dinastías



Laura Hernández Fernández

Onneca Fortúnez o Iñiga Fortúnez (c. 848-después de 890) fue una princesa vasca del Reino de Pamplona, posteriormente denominado Reino de Navarra. Era hija de Fortún Garcés de Pamplona y de su esposa Oria.

Por la época en que nace Onneca (848 -850?), la península Ibérica se encontraba bajo el dominio de la dinastía musulmana Omeya. Solo los reinos del norte de Asturias y Pamplona permanecían cristianos, perpetuando las tradiciones hispano-romanas visigodas. Onneca era miembro de la Casa de los Íñiguez, que hacía honor a su bisabuelo Íñigo Arista, quien había fundado el Reino de Pamplona hacia el 824, apenas 25 años antes del nacimiento de Onneca.

Onneca es principalmente conocida por haber contraído matrimonio con un príncipe de la dinastía Omeya. Aunque las uniones matrimoniales entre concubinas esclavas cristianas y gobernantes musulmanes eran frecuentes, el caso de Onneca es uno de los pocos ejemplos en los cuales una princesa cristiana contrae matrimonio con la realeza musulmana.

Este matrimonio generó lazos familiares entre las familias gobernantes cristianas y musulmanas de la península Ibérica, conduciendo inicialmente a una colaboración estrecha entre la casa de Íñiguez y los musulmanes Omeyas. Los efectos políticos del matrimonio de Onneca se hicieron sentir más allá de su muerte, acaecida en fecha incierta.

Related Posts:

  • Los almohades llegan a la penínsulaClaudia Ramírez GómezLos almohades han llegado. Este grupo de nómadas bereberes procedentes de África, fueron invitados por los musulmanes españoles a instalarse en la península.Para empezar, sirva decir que los almohades son… Leer más
  • ¿Sabías que...?Dayron García CancaMuchas cosas de las que solemos consumir provienen de al-Ándalus. Teniendo como componentes básicos la harina, el azúcar, la miel, la canela, los frutos secos y los huevos, podemos distinguir, sin rebuscar … Leer más
  • Grandes avances en la agricultura en al-ÁndalusJosé Manuel León VelázquezMientras Europa sufría pobreza y hambrunas, en al-Ándalus tuvo lugar un avance imparable de las técnicas aplicadas a las artes agrícolas. A este proceso se le conoce como la revolución agrícola del i… Leer más
  • Gran victoria de las tribus de Abu Yusuf al-Mansur frente a las tropas cristianasClaudia Ramírez GómezFue el día 19 de julio de 1195, cuando se produjo una gran batalla entre las tropas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abū Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr (Yusuf II), saldándose para las tropas cristia… Leer más
  • El Corral del Carbón, un edificio únicoDayron García Canca Traemos a estas páginas un edificio singular, único: el Corral del Carbón, que fue construido para ser almacén y punto de venta del trigo y además para alojar a los mercaderes que traían a la bella ci… Leer más