Periódico digital - 2ºB ESO / Historia

Realizado para la clase de historia del I.E.S. Virgen del Carmen de Puerto Real, Cádiz.

1.6.21

Málaga se somete a las fuerzas cristianas

Miguel Ángel Barcia PeriñánLa toma de Málaga, el asedio llevado a cabo en 1487 mediante el cual los Reyes Católicos conquistaron la ciudad de Málaga a los musulmanes en el marco de la Guerra de Granada, fue uno de los episodios finales de al-Ándalus. El asedio fue un largo evento de unos cuatro meses de duración y supuso un episodio sangriento en la guerra final por la conquista...

Al-Hakam II, el califa cultivado

Miguel Ángel Barcia PeriñánAl-Hakam II, nacido en Córdoba el 13 de enero del 915 y fallecido el 1 de octubre del 976, fue el segundo califa omeya de Córdoba desde el 16 de octubre del 961 hasta su muerte. Su reinado fue uno de los más pacíficos y fecundos de la dinastía en la península. Amplió la mezquita de Córdoba, ciudad que alcanzó su apogeo durante el periodo califal....

La vida de los mudéjares

Candela García GonzálezVamos a hablar hoy de los mudéjares, musulmanes que en la Edad Media, vivieron en las tierras conquistadas por los cristianos en la península Ibérica. Se les permite vivir en su lugar, proteger sus propiedades, sus costumbres y creencias, no solo en su vida privada, sino también en las mezquitas para desarrollar los preceptos del Islam.Sí, el campesino...

30.5.21

Málaga contará con una nueva fortaleza

Marina García SánchezHemos sabido que en la ciudad de Málaga, a los pies del monte Gibralfaro y sobre los restos de un teatro romano, se va a proceder a construir un palacio fortaleza.Se tiene previsto que las obras comiencen en 1057 y finalicen en 1063 en una primera etapa. El rey de taifas bereber de Granada, Badis, es el responsable de la construcción de este palacio.En...

De Al-Ahmar a la caída de Granada

Claudia Manuel MurgaAl-Ahmar fue el primer rey del estado nazarí de Granada que reinó con el nombre de Muhammad I. Nació en Arjona (Jaén) en 1195 y aunque, una vez en el poder, quiso buscarse una ilustre genealogía entroncando a su familia con uno de los compañeros de Mahoma, la realidad es que era de una familia de agricultores acomodados de Arjona. El asesinato de Ibn Hud...

Un vistazo a la Historia de Almería

Claudia Manuel MurgaEn el periodo clásico, son muchas las poblaciones íberas y las colonias fenicias y cartaginesas que cobran importancia en Almería. Es destacable la importancia de varias poblaciones ya en la Roma clásica, como las de Urci (junto a la capital), Murgi (El Ejido) o Tagilis (Tíjola). El puerto de la actual capital de Almería (Portus Magnus) ya era explotado...