28.4.21

La historia de Aixa


Laura Hernández Fernández

Conocida como Aixa, Aisha bint Muhammad ibn Al-Ahmar se casó con Muley Hacen, rey de Granada. Con él tuvo tres hijos y entre ellos estaba Boabdil, cuyo nombre es muy probable que te suene, aunque luego lo cambiase por el de Mohammed XI.

Sin embargo, su matrimonio no fue ningún camino de rosas, y es que su marido se enamoró de la esclava cristiana Isabel de Solís, que cambió su nombre por Soraya. La rivalidad entre las dos mujeres estaba servida, pero todo terminó en que Muley Hacen sustituyó públicamente a Aixa por su amada Soraya. El resultado fue que la nueva pareja tuvo hijos, y el distanciamiento de los hijos de Aixa con su padre se hizo inevitable. De hecho, la antigua familia quedó confinada en la Torre de Comares.

Aixa sobrevivió al que había sido su marido y has de saber que fue la que ayudó a su hijo Boabdil a acceder al trono de Granada, por lo que tuvo un gran papel en la resistencia ante los Reyes Católicos. Su frase más famosa fue: “Llora como una mujer lo que no supiste defender como un hombre “. Se la dijo a su hijo Boabdil cuando este lloraba contemplando la ciudad después de la toma de Granada.

Related Posts:

  • ¡Urgente! Los cristianos vencen en las Navas de TolosaIrene Moreno CatalánLa unidad fue la clave. Los reinos cristianos han vencido a las huestes almohades en la batalla de las Navas de Tolosa.Los cristianos olvidaron sus peleas territoriales y tuvieron un objetivo común: vencer… Leer más
  • Ibn Zamrak, el poeta de la AlhambraDavid Gaviño CantónUno de los grandes poetas y políticos de nuestra Historia. Eso es lo que hoy traemos a estas páginas para deleite de todos nuestros lectores. Hoy les hablaremos de Ib Zamrak.Ibn Zamrak o Ibn Zumruk (Granada… Leer más
  • Onneca Fortúnez de Pamplona: un matrimonio y dos dinastíasLaura Hernández FernándezOnneca Fortúnez o Iñiga Fortúnez (c. 848-después de 890) fue una princesa vasca del Reino de Pamplona, posteriormente denominado Reino de Navarra. Era hija de Fortún Garcés de Pamplona y de su esposa … Leer más
  • La ciudad de Madinat IlbiraDavid Gaviño CantónLa ocupación del yacimiento de Madinat Ilbira y de su entorno se remonta a épocas remotas, siendo muy dilatado a lo largo del tiempo. En el área dse han identificado y recogido, no únicamente en intervencio… Leer más
  • La evolución de los reinos de taifasIrene Moreno CatalánLos reinos de taifas fueron los pequeños reinos formados en la península Ibérica tras  la disolución del Califato Omeya en el siglo X. Eran entidades autónomas e independientes con la estructura propi… Leer más